RECOMENDACIONES Y NORMAS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO
Solicitamos su cooperación en el cumplimiento de las siguientes medidas organizativas y atienda en todo momento a las recomendaciones del personal de Sala.
TAQUILLAS
Recomendamos compra online y pago con tarjeta de crédito.
Respete aforo máximo, itinerarios de entrada y salida y distancia de seguridad de 1,5 metros.
SALA
Traiga su mascarilla; su uso es obligatorio durante su estancia. Tenemos a su disposición gel hidroalcohólico.
Llegue con la máxima antelación posible. La sala estará abierta desde 30 minutos antes del inicio del espectáculo.
La organización se reserva el derecho de realizar control de temperatura con garantía de privacidad. En ningún caso se almacenarán estos datos. Si supera el umbral de 37,7° se le solicitará que no acceda a la sala.
Respete su localidad, ocúpela lo antes posible y evite abandonarla sin necesidad. No está permitida la permanencia en vestíbulos y pasillos.
Los aseos tienen su aforo reducido.
En caso de fuerte acceso de tos o estornudos abandone la sala hasta su recuperación.
Puede traer su agua embotellada.
Una vez finalizado el espectáculo la salida será escalonada. Respete distancia de seguridad de 1,5 metros.
Tras abandonar el Teatro no se detenga en las inmediaciones de las puertas de salida para evitar retenciones.
RECUERDE QUE CON SU COLABORACIÓN EL TEATRO ES UN ESPACIO AÚN MÁS SEGURO.
Pedro Cortejosa (Saxo tenor, flauta y percusiones menores), Julián Sanchez (Trompeta), Javier Galiana (Piano),
Javier Bermúdez (Bajo eléctrico), Malick Mbengue (Percusión) y Juan Sainz (Batería).
TUMBANDO A MONK es un sexteto de latin-jazz que muestra gratitud, respeto y admiración hacia uno
de los personajes más influyentes y estrambóticos de la historia del jazz: Thelonious Monk. Para ello se
sirve de temas originales y de algunas de sus composiciones. Nuevos y originales arreglos que
sorprenderán una vez más y que incluyen composiciones clásicas de Thelonious Monk como “Round
Midnight”, así como obras originales de la Banda, con una clara inspiración al más puro estilo de Monk.
Como si Monk hubiera nacido en un pueblo blanco andaluz. Esta vez con un aire mucho más free, más
flamenco, más arriesgado, sin perder de vista los ritmos caribeños.